Quienes Somos

Somos un colectivo de padres, familiares, amigos y profesionales que se asocian en pro de la rehabilitación psico-social y laboral de las personas con Enfermedad Mental grave y crónica.

Constituimos una asociación sin ánimo de lucro, reconocida legalmente. Nuestro ámbito de actuación abarca Tomelloso y su comarca (La Solana, Membrilla, Herrera, San Carlos del Valle, Villarta de San Juan, Arenas de San Juan, Manzanares, Socuellamos, Argamasilla de Alba y Alhambra.

¿Qué servicios prestamos?

  • Empleo con apoyo
  • Orientación familiar
  • Asesoramiento sobre recursos sociales y sanitarios
  • Divulgación acerca de la enfermedad mental crónica.
  • Talleres ocupacionales
  • Talleres prelaborales de apoyo a la rehabilitación psicosocial y laboral.
  • Orientación laboral y búsqueda de empleo.
  • Programa de ocio y tiempo libre. (Vacaciones y salidas culturales)
  • Actividades deportivas.
  • Voluntariado social.
  • Centro de Formación y Empleo.

OBJETIVOS

Personas con una enfermedad o trastornos mental grave y crónico, lo que les genera una discapacidad asociada que les sitúan en inferioridad de condiciones, creando les enormes barreras para la integración social y laboral.

Contribuir a la mejora de la asistencia, de la rehabilitación y de la reinserción social y laboral de las personas con enfermedad mental.

Defender los derechos de las personas con enfermos mentales y de sus familiares, ayudar, aconsejar, asesorar e informar a unos y otros.

Sensibilizar a la opinión publica hacia la comprensión de las personas con enfermedad mentales y de sus familiares.

Concienciar, promover y sensibilizar a la Administración Pública y Corporaciones Locales para el desarrollo de programas que atiendan la rehabilitación psicosocial y laboral de las personas con enfermedad mental y familiares.

Promover la información y el intercambio de experiencias en los aspectos sanitarios, sociales y legales de la atención a las personas con enfermedad mental y sus familiares.

Estimular la investigación sobre las enfermedades mentales y la prevención de las mismas.

Procurar relaciones de colaboración con entidades de finalidad común.

Organizar actividades y servicios de tipo asistencial, social, educativo, cultural, recreativo y de previsión para las personas con enfermedad mental y sus allegados.

Demandar las técnicas terapéuticas que se puedan a los enfermos mentales, sean las más modernas y actualizadas.

Exigir a nivel político y administrativo la actualización y puesta en marcha de los Planes de Salud mental que conlleven la creación de servicios alternativos a la hospitalización

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s